Nuevos Incentivos para obtener la Residencia Fiscal en Uruguay

Por: Pilar Lúgaro

El nuevo decreto N°163/020 que fuera publicado el 11 de junio del presente año introduce modificaciones en lo que respecta a la residencia fiscal para extranjeros. La mencionada norma fue promulgada con el fin de incentivar las inversiones en nuestro país.

El decreto flexibilizó la obtención de la residencia fiscal para extranjeros. Para ello, modificó los dos requisitos que ya existían. Aquellos extranjeros que quieran transformarse en residentes fiscales uruguayos podrán optar por alguna de las siguientes opciones:

  • La compra de un bien inmuebles con un valor superior a 3.5 millones de Unidades Indexadas (lo que equivale a USD 370.000 aproximadamente). En el régimen anterior, para la obtención de la residencia fiscal se cumplía con el presente requisito si se compraba un bien inmueble superior a 15 millones de Unidades Indexadas (lo que equivale a USD 1.500.000 aproximadamente).

 

  • Invertir en empresas, directa o indirectamente,  por un valor de quince millones de Unidades Indexadas (lo que equivale a USD 1.600.000 aproximadamente). Aquí también se puede ver una reducción del monto a invertir, ya que antes se exigía un valor de 45 millones de Unidades Indexadas (lo que equivale a USD 5.000.000). Como condición adicional, se establece además que la empresa en cuestión debe generar quince nuevos puestos de trabajo directo en relación de dependencia a tiempo completo.

Es dable destacar que ambos requisitos aplican a partir del primero de julio del presente año.

Los extranjeros que cumplan con las condiciones mencionadas ut supra, podrán beneficiarse de un “Tax Holiday” por el plazo de diez años contando a partir del año siguiente al cumplimiento de la misma. Previamente, este beneficio estaba acotado a un plazo de cinco años.

En Southern Comply nos encontramos a disposición por cualquier consulta sobre este respecto.

Southern Comply